Gully español

portada
gay mundo
americas
mundo
arte
english
nosotros
suscríbete
correo
archivo


Adriana Oliveira seleciona pastillas contra el SIDA en el laboratorio farmaceútico Far-Manguinhos, en Río de Janeiro. Julio Guimareas

Brasil

Ganancias que matan

por Juan Pérez Cabral

7 FEBRERO 2001. Estados Unidos quiere que Brasil deje de fabricar las medicinas baratas que le están salvando la vida a cientos de miles de brasileños afectados por el VIH/SIDA.

Washington acaba de denunciar a Brasil ante la Organización Mundial del Comercio por violación de patentes farmacéuticas para que ésta obligue a Brasil a plegarse. El programa brasileño contra el SIDA ha sido reconocido como uno de los más exitosos del mundo. Brasil ha ofrecido compartirlo con otros países en desarrollo.

¿Por qué, entonces, la embestida de Washington? Muy sencillo: para proteger las fabulosas ganancias de las grandes empresas farmacéuticas multinacionales, que venden por 10 o 15,000 dólares anuales por paciente la combinación de medicamentos que los brasileños producen por sólo $350.

Brasil dijo que la denuncia estadounidense "carece de todo fundamento jurídico" y "podría resultar desastrosa políticamente". Las organizaciones anti-VIH/SIDA brasileñas están movilizando a la opinión internacional, para impedir este atropello.

Nosotros | Correo | Portada
© The Gully, 2001. All rights reserved.