Gully español | |||||||||||||||||
|
El lunes, el cielo se desplomó, otra vez, asestándole a los neoyorquinos otra pérdida terrible.
También en The Gully
Fotos: El desplome de las Torres Gemelas
Patrimonio de la inhumanidad |
![]() Incendios en el barrio neoyorquino de Belle Harbor, Queens, luego de estrellarse el vuelo 587 de American Airlines, 12 nov. 2001. NYPD EE.UU. por Kelly Cogswell
Descartando el terrorismo, los investigadores se concentraron inicialmente en la posibilidad de una falla mecánica relacionada con uno de los reactores. Ahora se concentran en la cola del avión, que parece haberse desprendido pocos minutos después del despegue. "No creo que en los tiempos modernos ha habido una falla de la cola de un avión comercial, así es que no sé de ningún precedente y vamos a examinar con mucho cuidado cómo falló la cola," fue lo único que atinó a decirle a la CNN George Black, hijo, un aturdido funcionario de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte.
El dolor se agrava para quienes son inmigrantes ilegales. "Las familias angustiadas están desgarradas por el reclamar a la víctima y el poner en peligro su estancia en su país adoptivo," dijo el dirigente comunitario hispano, Fernando Mateo. El darse a conocer, sin que medie una declaración de amnistía, podría poner en peligro de detención y deportación incluso a quienes ya están en la etapa inicial de solicitar la "tarjeta verde" de residente permanente en Estados Unidos. Los senadores neoyorquinos Charles Schumer y Hillary Clinton están tratando de resolver con el Servicio de Inmigración el problema de los dominicanos afectados, pero hasta ahora lo único que han logrado es que se acelere la concesión de visas de entrada al país para los familiares de las víctimas, que vienen a Nueva York desde la República Dominicana para asistir a los entierros o repatriar a sus muertos. Enlaces: Para la ayuda del gobierno dominicano a los familiares de las víctimas Hoy/Efe Para "Ilegales en NY salen a identificar víctimas" Listín Diario, Repíblica Dominicana Para Rezos dominicanos en Nueva York BBC Mundo |
Nosotros | Correo | Portada
© The Gully, 2001. All rights reserved.