Gay Mundo

"Libertad con pan y placer"
Movimientos ltgb del Perú suscriben histórico manifiesto.


Representación teatral en el Foro Social Mundial, Porto Alegre, Brasil. 30 enero 2005. Mariana Bazo

Secciones relacionadas
Gay Mundo
Mundo

Artículos relacionados
Pánico homofóbico se apodera de Polonia
Doble Crimen en Tamaulipas
Asesinatos de mujeres en España
España en el umbral
Iglesias en pie de guerra
Homofobia = violencia política
Perú: La condición humana
LIMA, 31 ENERO 2005. Veinte agrupaciones de lesbianas, trans, gays y bisexuales del Perú han suscrito un histórico manifiesto en el que lanzan "un grito por la libertad con pan y placer" y anuncian que se están organizando a nivel nacional para luchar por el pleno respeto a las personas ltgb y el reconocimiento de sus derechos ciudadanos.

Para impulsar el proceso, se celebrará en Lima del 12 al 14 de mayo el Primer Encuentro Nacional de Movimientos y Activistas TLGB del Perú.

El manifiesto se difundió en el V Foro Social Mundial que concluyó hoy en Porto Alegre, Brasil. A continuación, su texto íntegro, ligeramente editado por The Gully.

MANIFIESTO
Hacia una articulación de los movimientos ltgb en el Perú

Las voces de la diversidad sexual en el Perú son las voces de los movimientos que resisten, que se articulan, que denuncian y proponen. Estas voces de lesbianas, trans, gays y bisexuales de nuestro país desean hacerse escuchar, articuladas con las voces de otros movimientos presentes en el V Foro Social Mundial.

Nuestras voces permanecen vigentes y renovadas frente a un contexto adverso donde la intolerancia se robustece y se manifiesta a través de expresiones de odio hacia las personas ltgb.

Estas expresiones de odio se hacen sentir en las calles cuando las compañeras trans son golpeadas en nombre de la"seguridad ciudadana". Cuando la jerarquía de la Iglesia Católica se pronuncia en contra de los avances de los derechos humanos relacionados con la libertad del ejercicio de la sexualidad, la reproducción, la afectividad y el proyecto de vida de las personas, en especial de las personas lgtb. Cuando representantes del estado obstaculizan propuestas legales por nuestro respeto y reconocimiento. Cuando la educación sexual se condiciona a visiones conservadoras y religiosas que la alejan de una necesaria condición laica que fomente el reconocimiento y respeto a la diversidad.

Nuestras voces, voces de lesbianas, trans, gays y bisexuales se expresan a través de consignas, de sonrisas, de marchas y poesía, para denunciar los actos de discriminación de las empresas y sus políticas de "derecho de admisión". Para vigilar el cumplimiento de la sentencia del Tribunal Constitucional que ha denunciado el carácter discriminatorio de las fuerzas armadas en su Código de Justicia Militar. Para exigir el reconocimiento de nuestros muertos y muertas en un proceso de reconciliación y memoria que se resiste a ser diverso e incluyente. Para protestar contra las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, que discrimina y excluye doblemente a nuestra población.

Hoy, estas voces diversas del Perú estamos trazando una etapa decisiva para el fortalecimiento de nuestros movimientos a nivel nacional: la articulación de las diversas organizaciones y colectivos que con nuestras historias locales y experiencias de resistencia, enfrentamos la ola fundamentalista y las distintas formas de exclusión que aún oprimen a los pueblos del Perú.

Este espíritu de articulación, que pretende una base de respeto pleno a las diferentes formas de hacer política por el reconocimiento de la diversidad sexual, ha dado sus primeros pasos. Así, varias organizaciones reunidas en el taller nacional preparatorio, realizado en Lima, y otras que se han sumado en el camino decidimos promover espacios de reflexión y trabajo, a nivel nacional, regional y local, uno de ellos, el Primer Encuentro Nacional de Movimientos y Activistas TLGB del Perú. Esta apuesta, que dará inicio a un proceso de articulación nacional, ha logrado convocar a las organizaciones, colectivos y personas abajo firmantes.

Sin duda, la tarea de articulación nacional no es fácil: en el camino debemos reconocer las agendas específicas de los diversos sectores identitarios. También será necesario identificar las experiencias locales al interior del país y las experiencias de articulación de otros países hermanos. Del mismo modo, somos conscientes de que nuestras luchas y las de otros movimientos sociales, políticos y culturales, se insertan en horizontes  más amplios de lucha por un orden global donde la libertad, la justicia y la equidad resulten condiciones indispensables para la convivencia humana.

Son nuestras voces que intentan articularse las que están presentes en el V Foro Social Mundial, dispuestas a lanzar un grito por la libertad con pan y placer.

Un grito que denuncia los actos de represión, odio y exclusión a las diversas formas de ejercer la sexualidad y el afecto.

Un grito que exige el pleno respeto a las personas tlgb y el reconocimiento de sus derechos como ciudadanas y ciudadanos.

Un grito que reclama un estado laico que garantice condiciones dignas para el desarrollo de nuestra población.

Un grito que condena la violencia y la invasión de los pueblos, tal como sucede con la ocupación angloamericana de Irak.

Un grito de solidaridad y compromiso con todas las luchas que postulan un nuevo horizonte democrático, con libertad, justicia y equidad.

Organizaciones firmantes
Apertura. Centro de Investigación por la Tolerancia
Asociación Ángel Azul
Colectivo ContraNaturas
Colectivo Ángeles Ky2
Comité Homosexual de Esperanza por la Región (CHER) - Iquitos
Coordinadora de Lesbianas Feministas
Diario de Lima Gay
Encuentros Instituto para la Promoción de la Diversidad y la Cultura
Grupo de Lesbianas de Arequipa (GLA)
Grupo Homosexual Leonardino - Chiclayo
Grupo de Lesbianas Feministas (GALF)
Grupo de Mujeres Diversas
Grupo JADE
Grupo Puentes
LesbiaPerú
Instituto Runa
Movimiento Homosexual de Amigos Unidos de Chiclayo (MHAUCH)
Movimiento Homosexual Victoriano de Chiclayo (MHOVICH)
Movimiento Homosexual de Iquitos (MHOI)
Movimiento Homosexual de Lima (MHOL)


ENLACES

• GALF www.galf.org, galf@terra.com.pe
• MHOL www.mhol.org, mholpe@terra.com.pe
• LESBIAPERU lesbiaperu@yahoo.es, lesbiaperu@hotmail.com
• COORDINADORA DE LESBIANAS FEMINISTAS clf_peru@yahoo.es
• ASOCIACIÓN ÁNGEL AZUL transgeneridadangelazul@hotmail.com
• DIARIO DE LIMA GAY
http://diariodelimagay.galeon.com, diariodelimagay@yahoo.com
• INSTITUTO ENCUENTROS
www.geocities.com/ecarteperu, cantaresac@viabcp.com
• GRUPO DE MUJERES DIVERSAS mujeresdiversas@hotmail.com, mujeresdiversas@yahoo.es
• JADE
http://es.geocities.com/grupojadedelperu/, jadeperu2002@yahoo.es
• PUENTES nosotros_puentes@hotmail.com


Nosotros | Correo | Portada
© The Gully, 2000-06. Todos los derechos reservados.