¡Lesbianas mexicanas a las calles!
Lesbianas mexicanas hacen historia en América Latina.
Por Ana Simo


Secciones relacionadas
Gay Mundo
Americas

Artículos relacionados
La única lesbiana en Irán
Fotos: Marcha de las Tortilleras, Nueva York, 2002
Uruguay: Una lesbiana a cara descubierta
Cómo ser lesbiana en Guatemala

18 FEBRERO 2003. Por primera vez en América Latina, las lesbianas se lanzarán a la calle en masa. El 21 de marzo de 2003 a la 4 de la tarde, la Primera Marcha Lésbica México 2003 saldrá del Monumento a la Revolución, el corazón simbólico de la rebeldía mexicana.

Al marchar de allí hasta el Zócalo, la gran plaza al centro de la ciudad, cientos de lesbianas escribirán un capítulo propio en la historia de México.

“Queremos manifestarnos como lesbianas de una manera pública, autónoma, hetereogénea, propositiva y libre,” dicen las organizadoras, entre las que hay activistas independientes y representantes de nueve grupos lésbicos mexicanos.

“La Marcha Lésbica es para nosotras una expresión de visibilidad importante porque busca romper con los estereotipos y prejuicios” y, además, le permitirá a las participantes "reconciliarse orgullosamente con la identidad lésbica abierta, de cara a la sociedad".

La Marcha Lésbica es no sólo la primera en la historia de México y Latinoamerica, sino la primera que se celebra este año en el mundo entero. Las ya tradicionales Marchas de Tortilleras que tienen lugar en EE.UU., Canadá, Suecia y otros países desde hace más de una década se celebran generalmente en junio, alrededor del Dia del Orgullo lésbico, gay, bisexual y transgénero.


Enlaces

El sitio web oficial de la Primera Marcha Lésbica México 2003.


Nosotros | Correo | Portada
© The Gully, 2000-06. Todos los derechos reservados.