Gully español | |||||||||||||||||
|
Llevamos una vida normal y feliz con René y Socorro, nuestro perro y nuestra gata
También en The Gully
Cómo ser lesbiana en Guatemala
Gay Guatemala Emerges
An OASIS in Guatemala
Gay Mundo
|
![]() Jorge López Sologaistoa. E. Sologaistoa
Guatemala
En mi vida diaria soy un consultor de informática común y corriente. Apoyo a diversas empresas con las configuraciones de sus redes de computadores y publico sitios de Internet. En mi ambiente de trabajo supongo que varias personas se preguntan si soy homosexual, pero no se atreven a preguntármelo y yo no estoy interesado en hacer evidente u ocultar los aspectos de mi vida personal.
Violencia y extrema pobreza Las familias suelen tener muchos más hijos de los que pueden mantener y la educación formal es precaria. Esto hace que las personas estén todo el tiempo preocupadas por conseguir el sustento diario y que reaccionen violentamente como forma de escape social ante las cosas que les desagradan. Muchas mujeres y niños sufren maltrato intrafamiliar. Sin embargo, hace precisamente un momento estaba viendo un noticiero en la televisión que informó que un hombre fue muerto a balazos a pocas cuadras de mi casa. La violencia se observa en los robos cotidianos, en los accidentes de tránsito y, por supuesto, en la marcada homofobia y lesbofobia social.
Personalmente, no me siento afectado de manera directa por la violencia, pues me desenvuelvo en lugares seguros y estoy pendiente de no permitir abusos de parte de los demás.
Oficialmente, no existimos En el tiempo de la guerra civil guatemalteca, era mucho más común observar situaciones de abuso de poder y flagelación de los derechos humanos de lesbianas, gays, bisexuales y y personas transgénero.
OASIS es uno de los pocos lugares públicos en los que homosexuales y lesbianas podemos relajarnos del estrés que ocasiona la presión social. Allí es común observar más libremente aquellas expresiones como abrazos y besos afectuosos entre los presentes. El trabajar en OASIS es muy satisfactorio pues allí se puede hacer trabajo para nuestra comunidad. OASIS lleva trabajando unos siete años y medio en cuestiones relacionadas a las poblaciones de homosexuales y lesbianas en Guatemala. Estamos luchando contra la pandemia del VIH/SIDA, que en estos momentos ha llegado a niveles preocupantes en nuestro país. Centroamérica se perfila como el siguiente foco de crisis del VIH/SIDA en América, después del Caribe. Nos parece crucial continuar con el trabajo para reducir el impacto de la epidemia en nuestro país.
Pelucas, música, pinturas Con otras organizaciones, desarrollamos actividades conjuntas de prevención con escolares y de capacitación para personal de salud en atención de infecciones de transmisión sexual y VIH/SIDA. Hasta ahora hemos logrado funcionar gracias al apoyo internacional. Sin embargo, esas fuentes de financiamiento están disminuyendo en todo el mundo y queremos aprender a generar nuestros fondos propios. Nos sentimos respaldados por la Procuraduría de Derechos Humanos de Guatemala, que ha estado presente en actividades como la caminata gay de julio 2000.
Obstáculos y esperanzas En Guatemala existe, por ejemplo, el Programa Nacional de SIDA, pero esta institución bloquea constantemente el trabajo de la Asociación Coordinadora de Sectores de Lucha Contra el SIDA, la cual agrupa a las organizaciones no gubernamentales. Un representante de OASIS preside actualmente la Asociación. Me gustaría que para el año 2005 disminuyesen en Guatemala los altos índices de transmisión del VIH/SIDA y otras infecciones de transmisión sexual entre "hombres que tienen sexo con hombres"; que mejorase la calidad de vida de las poblaciones lésbica, gay, bisexual y transgénero; y que se lograse la libre y armónica coexistencia de éstas con el resto de la población.
Foto de Jorge y Vinicio: Gerson Navas. Enlaces afines: Para el informe sobre derechos humanos en Guatemala de Human Rights Watch. Para Guatemala: Memoria del Silencio, sobre el qué, quién, cómo, cuándo y por qué de los horrores de la guerra civil en ese país. Con recomendaciones esperanzadoras para el futuro. |
Nosotros | Correo | Portada
© The Gully, 2001. All rights reserved.