Periodismo básico

Ejemplo 1: Encabezamiento
Empieza con estilo.

Secciones relacionadas
Recursos: periodismo

Artículos relacionados
Qué es una noticia
Reportaje: introducción
Reportaje: lenguaje
¿Que es la cita?
Encabezamiento
Memoria argentina al museo
José Baig
BBC Mundo, Argentina

La Escuela de Mecánica de la Armada Argentina, la ESMA, uno de los principales centros clandestinos de detención y torturas durante el gobierno militar se convertirá en "Museo de la Memoria".

Al enorme edificio de la Avenida del Libertador, en el norte de Buenos Aires, eran llevados los opositores políticos que habían sido detenidos ilegalmente. Se cree que varios miles de desaparecidos estuvieron en sus calabozos.

También de ese lugar salieron muchos de los que, drogados, fueron lanzados al río de la Plata durante los llamados "vuelos de la muerte".

La decisión de convertir la instalación militar en museo fue adoptada por el presidente de Argentina, Néstor Kirchner, quien este lunes se la comunicó a un grupo de dirigentes de organizaciones de derechos humanos.

En 1998, durante su segundo mandato, el entonces presidente, Carlos Menem, promovió un proyecto para demoler el edificio y poner en su lugar un monumento conmemorativo.

Pero las organizaciones de derechos humanos se opusieron por considerar que la demolición buscaba "tapar" los abusos que allí se cometieron y, además, podía acabar con evidencia importante para la investigación de esos delitos.

Usos múltiples
Según lo anunciado por Kirchner, en el lugar también funcionarán el recientemente creado Archivo Nacional de la Memoria y una escuela de oficios.

La decisión se dará a conocer formalmente el próximo 24 de marzo, cuando se cumplen 28 años del inicio del último gibierno militar de Argentina, que terminó en diciembre de 1983.

Las organizaciones de derechos humanos han pedido que se conserven las instalciones de la ESMA donde eran detenidos y torturados los presos políticos, para mostrar lo que ocurrió "y que no debió pasar nunca".

Ahora el gobierno nacional y el de la capital tienen que hacer la gestión legal para que el edificio, todavía propiedad de las fuerzas armadas, sea transferido al nuevo museo.


Nosotros | Correo | Portada
© The Gully, 2000-06. Todos los derechos reservados.